Ir al contenido principal

Sabías de nuestro canal de Youtube??




Para encontrarnos en Youtube, busca: Psicoanalisis UADER y subscribite!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PERESSON - Freud un itinerario: el pasaje de la neurología a la histeria. (La sugestión, la hipnosis, y la catarsis)

  Freud un itinerario: el pasaje de la neurología a la histeria. (La sugestión, la hipnosis, y la catarsis ).   Autor: Flavio Peresson     Al comienzo un intento de cura breuriana , la misma por momentos transcurre por fuera del “canon” médico, o dicho de otra manera la cura empieza por el lado de lo medico, Breuer y su clínica, pero es llevada por Anna hacia otro lugar, un nuevo lugar en donde el delirio queda revelado por la palabra, la misma palabra sostiene el recuerdo evocado y trae alivio al cuerpo mortificado. La cura no parece dirigida por el saber clínico que se le reconocía a Breuer, su ignorancia sin embargo no le resta poder a su presencia. El artificio hipnótico que esta presente en cada encuentro facilita tanto las preguntas del que quiere saber como así también que la joven histérica tome la palabra. El “punto ciego” de la medicina sobre estos asuntos opera en Breuer como no saber productivo , posiblemente esta posición sea correlativa a ...

Puntuaciones de Cátedra - Sobre los esquemas causales

  Esquemas Causales Freudianos La Dimensión de la causa en Freud Docente: Julieta Barbará   1894: Neuropsicosis de Defensa Freud habla de división de la CC. Para Janet es una causa primaria, congénita. Para Breuer es algo secundario, es adquirido, se produce a partir de la vivencia Para Freud esta disociación es una volición, hay una voluntad, pero no es CC. Freud siempre arriba al momento en que el síntoma se produce. El destino del afecto va a dar cuenta del síntoma. La representación va unido a ese afecto, por ello una carga o descarga produce displacer. Estructuras 1894: -Histeria: Breuer habla de estados hipnoides. Freud los va a ubicar por la instalación de la defensa. Lo fundamental en la histeria es la conversión y no es a cualquier órgano (aquí ya está dando cuenta del determinismo). La conversión tiene un carácter más positivo que en la N.O., pues el síntoma aparece como un compromiso (no hay tanta angustia como en la N.O.) En la histeria hay una be...

Ficha de Cátedra Psicoanálisis - Constitución psicosexual

Cátedra: Psicoanálisis Carrera: Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico Y Psicogerontología UADER - FHAYCS - SEDE C. del Uruguay Tema: Constitución psicosexual. (Material interno de Cátedra) Docente: Barbará, Julieta             Hablar de constitución psicosexual es referirnos a que la constitución psíquica del niño (y por ende del posterior adulto) se va a dar por el recorrido que se haga por las diferentes etapas de organización libidinal (oral, anal, genital). Estas etapas fueron descriptas por Freud (2005) en un texto que implicó una revolución y que sostuvo la existencia de una sexualidad infantil. Hablar de sexualidad infantil implica despejarla y diferenciarla del campo de la genitalidad y de la reproducción. SEXUALIDAD INFANTIL NO ES GENITALIDAD               Esto implica que hablemos del concepto de CONSTRUCCION, es decir entre lo innato y lo ...