Esquemas Causales Freudianos La Dimensión de la causa en Freud Docente: Julieta Barbará 1894: Neuropsicosis de Defensa Freud habla de división de la CC. Para Janet es una causa primaria, congénita. Para Breuer es algo secundario, es adquirido, se produce a partir de la vivencia Para Freud esta disociación es una volición, hay una voluntad, pero no es CC. Freud siempre arriba al momento en que el síntoma se produce. El destino del afecto va a dar cuenta del síntoma. La representación va unido a ese afecto, por ello una carga o descarga produce displacer. Estructuras 1894: -Histeria: Breuer habla de estados hipnoides. Freud los va a ubicar por la instalación de la defensa. Lo fundamental en la histeria es la conversión y no es a cualquier órgano (aquí ya está dando cuenta del determinismo). La conversión tiene un carácter más positivo que en la N.O., pues el síntoma aparece como un compromiso (no hay tanta angustia como en la N.O.) En la histeria hay una be...
Blog de la Cátedra de Psicoanálisis de las Tecnicaturas Universitarias en Acompañamiento Terapéutico y Psicogerontología - FHAyCS. - UADER - Sede: Concepción del Uruguay Docentes: Adjunta: Lic. Julieta BARBARA JTP: Lic. Milva PRADERIO Auxiliar Docente: T.A.T. Natalia GONZALEZ Auxiliar Docente Alumna: Cecilia MARTÍNEZ